1
Su edad se encuentra dentro del rango de:
Su edad se encuentra dentro del rango de:
2
¿Cuánto conoce del Mercado de Capitales?
¿Cuánto conoce del Mercado de Capitales?
3
Experiencia en inversiones:
Experiencia en inversiones:
4
¿Qué porcentaje de sus ahorros está dispuesto a destinar a las inversiones en el mercado de capitales?
¿Qué porcentaje de sus ahorros está dispuesto a destinar a las inversiones en el mercado de capitales?
5
¿Cuál sería la canasta de inversiones que más lo identifica?
¿Cuál sería la canasta de inversiones que más lo identifica?
6
¿Cuál es el plazo máximo que usted estaría dispuesto a mantener sus inversiones en el mercado de capitales?
¿Cuál es el plazo máximo que usted estaría dispuesto a mantener sus inversiones en el mercado de capitales?
7
Indique cuál de las siguientes afirmaciones identifica mejor su actitud hacia las inversiones.
Indique cuál de las siguientes afirmaciones identifica mejor su actitud hacia las inversiones.
8
En caso que uno de los activos en los cuales usted invirtió registre pérdidas ¿qué decisión tomaría?
En caso que uno de los activos en los cuales usted invirtió registre pérdidas ¿qué decisión tomaría?
Resultado
Su perfil de inversor es:

Perfil Conservador
Se caracteriza por buscar inversiones que representen un crecimiento moderado, sin asumir riesgos importantes, priorizando tener una disponibilidad inmediata de sus inversiones y buscando minimizar la incidencia de las fluctuaciones del mercado.
Resultado
Su perfil de inversor es:

Perfil Moderado
Se encuentra dispuesto a asumir ciertas oscilaciones en sus inversiones, esperando que en un mediano / largo plazo pueda obtener una mayor rentabilidad. Es un perfil intermedio, tratándose de personas que pueden tolerar cierto riesgo en sus inversiones, a cambio de una mayor rentabilidad.
Resultado
Su perfil de inversor es:

Perfil Arriesgado
Se caracteriza por inversores cuyo objetivo principal es maximizar el rendimiento de su cartera, asumiendo para ello un alto componente de riesgo. Están dispuestos a mantener sus inversiones por períodos largos, sin asignarle una alta prioridad a la disponibilidad inmediata de sus activos, y a asumir pérdidas de capital.