Títulos emitidos por el Tesoro de corto plazo, fideicomisos financieros y certificados a plazo fijo, entre otros.
Letras del Tesoro, Obligaciones Negociables de Compañías de primera línea, Fideicomisos, Letras de la Ciudad y Provincia de Bs.As, Plazo fijos, Bonos Nacionales cortos, entre otros.
Títulos públicos y privados de mediano plazo, con una vida promedio de 1 año aproximadamente.
Títulos públicos y privados de mediano y largo plazo conforman principalmente la cartera de este fondo. Horizonte de inversión recomendado no menor a tres años.
Su objetivo es maximizar el rendimiento de una cartera que contiene bonos dollar linked y activos sintéticos que repliquen la evolución del tipo de cambio, con liquidez en 48 horas. Esta estrategia se refleja desde fines de noviembre de 2019, momento en que el fondo reconvirtió su objetivo.
Esta alternativa busca obtener rentabilidad de una cartera de bonos en dólares de mediano plazo, principalmente de mercados latinoamericanos y hasta el 25% en bonos del tesoro americano. El diseño de la cartera de inversión no incluye bonos locales, lo que permitirá reducir la volatilidad del fondo.
Fondo en pesos compuesto por activos locales que buscan acompañar la evolución del tipo de cambio, combinados con una participación menor en renta variable de acciones que cotizan en la Bolsa de Comercio de New York, a través de CEDEAR. Los activos locales de renta fija le brindan al fondo cierta estabilidad mientras que la parte de renta variable le agrega mayor volatilidad en busca de mayores rendimientos.
Fondo en pesos compuesto mayoritariamente por activos locales que buscan acompañar la evolución del tipo de cambio, complementado la cartera con activos de renta variable y/o derivados relacionados con criptomonedas (equity linked cryptos).
Dado que la cartera posee instrumentos de mediano a largo plazo que poseen cierta volatilidad asociada, el horizonte de inversión sugerido de este fondo es mayor a 3 años.
Fondo compuesto por acciones integrantes del panel S&P Merval. Este índice considera exclusivamente la evolución de compañías argentinas.
Fondo compuesto por acciones integrantes del panel S&P Merval. Este índice considera exclusivamente la evolución de compañías nacionales e internacionales que cotizan en el mercado local.
Es un fondo de renta variable nominado en dólares. La cartera de inversión está compuesta principalmente por acciones Latinoamericanas. La administración de este fondo contempla como índice de referencia (benchmark) el S&P Latin America 40, el cual integra acciones de los principales sectores económicos de Brasil, Chile, México, Colombia y Perú, entre otros.
Fondo en pesos compuesto por activos locales que contribuyen a generar retornos para el inversor en el largo plazo mediante una cartera que contiene activos ASG emitidos por entidades que contemplan aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza.